Lista de prácticas de alto impacto en planificación familiar

Las prácticas de alto impacto (PAI) son un conjunto de prácticas de planificación familiar basadas en la evidencia y examinadas por los expertos frente a criterios específicos y documentadas en un formato fácil de usar.

Lista de prácticas de alto impacto en planificación familiar

2016 Girdhari Bora/SIFPSA mSehat, Courtesy of Photoshare

Download Brief

Respaldadas por más de 30 organizaciones, las PAI permiten crear un consenso acerca de nuestra comprensión actual de lo que funciona en la planificación familiar.

Las PAI se identifican en base a la magnitud demostrada del impacto en el uso de anticonceptivos y en la potencial aplicación a escala en una amplia gama de escenarios. También se tienen en cuenta otras medidas de resultados importantes que incluyen el embarazo no planeado, la fertilidad o alguno de los principales determinantes próximos de la
fertilidad (el retraso del matrimonio, el espaciamiento de nacimientos o la lactancia materna). Además, se examinan las evidencias sobre la replicación, la capacidad de ampliación, la sostenibilidad y la rentabilidad.

Las reseñas de ocho páginas pueden usarse en abogacía, planteamiento estratégico, diseño de programas, o bien como exploración en las deficiencias en la investigación, para la formulación de políticas y directrices, y como apoyo en la implementación.
Las PAI se clasifican como:

Además, las tecnologías o las prácticas que no son habitualmente intervenciones independientes, sino que se implementan junto con las PAI para intensificar aún más su impacto, se conocen como mejoras de las PAI.
Las mejoras de las PAI incluyen:

Comprobadas

Prometedoras

  • Formar y apoyar al personal de farmacias y droguerías para que brinden información sobre planificación familiar y una amplia gama de métodos anticonceptivos de calidad
  • Integración de la planificación familiar y servicios de vacunación: Ofrecer información y servicios de planificación familiar de forma proactiva a las mujeres en el periodo puerperal tardío durante los contactos para la vacunación rutinaria de los niños

  • Franquicia social: Organizar los proveedores privados en redes de marca común y con control de calidad para aumentar el acceso a los métodos anticonceptivos que dependen de proveedores y servicios afines

Comprobadas

Prometedoras

  • Participación de grupos comunitarios: Involucrar y movilizar a las comunidades en un diálogo y acción de grupo con el fin de promover la práctica de relaciones sexuales saludables
  • Utilice las tecnologías digitales para apoyar, mantener y adoptar comportamientos reproductivos y sexuales saludables